Me encuentro por estos días realizando mi primer MOOC en educaLAB sobre #EduExpandida un nuevo paradigma que invita a conectar e integrar para el aprendizaje, las experiencias del aprendizaje formal con el no formal; lo que sucede afuera en el mundo cotidiana con las apuestas siempre “simuladas” que suceden al…
Del 18 al 22 de abril la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) celebra la «UOC Research Week 2016: Imagine the university of the future». Una semana repleta de actividades con el objetivo de compartir con el entorno los últimos avances y resultados en el ámbito del e-learning, tratando cuestiones tan…
En el programa de Educación y Desarrollo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, presentamos nuestra opinión en relación con la calidad existente en la formación docente en modalidad virtual.
En el presente post publico algunas inquietudes abiertas alrededor de mi proyecto de tesis doctoral conducente a proponer un entorno digital para conocimiento abierto en línea. Bienvenidos los aportes! Hipótesis 1. Diseñar entornos digitales a partir de técnicas de marketing digital (hashtags, trending y content curation), genera mecanismos para la…
Interesante conferencia realizada por Los Content Curators donde inicialmente nos ilustran sobre el origen en el año 2009 del concepto content curation, y como va madurando ya hacia el 2013 con la publicación curation nation de Steven Rosenbaum. Explican la metodología de las 4s para la curación de contenidos y…
Interesante artículo que invita a la reflexión sobre procesos formativos en los cuales debemos volver a conectarnos con lo real, con lo natural, con lo sencillo, con esa sensibilidad propia de lo humano. Discernir requiere sensibilidad… y esta es profundamente humana, no digital. La mejor preparación para el mundo online…
Interesante entrevista realizada al psicólogo y filósofo Zygmunt Bauman, el cual invita a reflexionar sobre como internet y la tecnología se han convertido en un sustituto de la socialibilidad, un gran “echo chambers” ausente de conflictos, donde uno oprime el botón “borrar” y las sensaciones desagradables desaparecen (mundo offline) donde…
Ya se encuentra publicado el habitual reporte Horizon de la NMC 2014, que muestra las tendencias de incorporación de TIC para los próximos años. Estas son las prospectivas que presenta el reporte en esta ocasión: – A corto plazo (entre uno y dos años): Social Media y Nuevas formas de aprendizaje…
Explicitar el conectivismo a través de la WEB 2.0 En el siguiente podcast, comparto unas reflexiones sobre cómo hacer explícito el conectivismo a través de la web 2.0. Un ejemplo de la aplicación de estas reflexiones la pude evidenciar al compartir un podcast subido a souncloud, como parte de una…
Web 2.0: Disrrupciones para un Modelo Innovador en Educación La presente ponencia fue realizada en el Congreso RAV; plantea como la web 2.0 ha generado ruptura en los paradigmas de enseñanza – aprendizaje y tensiones entre las TIC dispuestas por las Instituciones (LMS) y las Tecnologías Personales (PLE). Plantea como…